![]() |
A B A D Í A |
![]() |
Está situado a 442 m. de altitud en la comarca del Valle Ambroz. Se encuentra junto a la N-630 entre Plasencia y Baños de Montemayor. Su nombre proviene por la construcción de una abadía de monjes cistercienses que se instaló en el S.XIII en el Palacio de Sotofermsos, dependiente de la Casa de Alba, de la que apenas quedan restos. |
![]() |
|
Forma parte de la gran ruta que es la Vía de la Plata,
calzada de origen romano que unía
Astorga con
Mérida, según el
itinerario Antonino. Actualmente se ha desvirtuado el itinerario de la Ruta de la Plata, puesto que comienza en Sevilla (en vez de Mérida) y acaba en Gijón (en vez de Astorga). Durante siglos fue usada como camino de trashumancia y de peregrinos hacia Santiago, enlazando con el Camino Francés en Astorga. |
Su principal atractivo turístico es el Palacio de los Duques de Alba, declarado monumento Histórico-Artístico.
A B R I L 1.996
![]() |
PALACIO DE SOTO FERMOSO Perteneció a la Casa de Alba desde el S.XV hasta comienzos del S.XX. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 85
![]() ![]() ![]() ![]() Sevilla >> Santiponce >> Zafra >> MÉRIDA >> CÁCERES >> Plasencia >> Abadía >> Hervás >> Baños de Montemayor >> Béjar >> Candelario >> Guijuelo >> Salamanca >> Zamora >> Benavente >> Astorga >> Hospital de Órbigo >> LEÓN >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> OVIEDO >> Gijón |
Enlaces recomendados:
Clubrural - Abadía |
Extremadura TV - Abadía
![]() |
Lirondo - Abadía |
Valle de Ambroz - Abadía |
Wikipedia - Abadía |
Página personal de Florencio Blanco - Abadía |