![]() |
BAÑOS DE MONTEMAYOR | ![]() |
![]() |
Está situado a 706 m. de altitud, en la comarca del Valle de Ambroz a orillas del río Ambroz, en el extremo norte de la provincia, lindando con la provincia de Salamanca. Se encuentra junto a la N-630 entre Plasencia (40 Km.) y Béjar, a 128 Km. de Cáceres, a 6 Km. de Hervás, y a 80 Km. de Salamanca. Son famosos sus baños termales desde la época romana. A sus habitantes se les denominan bañenses. |
![]() |
|
Forma parte de la gran ruta que es la Vía de la Plata,
calzada de origen romano que unía
Astorga con
Mérida, según el
itinerario Antonino. Actualmente se ha desvirtuado el itinerario de la Ruta de la Plata, puesto que comienza en Sevilla (en vez de Mérida) y acaba en Gijón (en vez de Astorga). Durante siglos fue usada como camino de trashumancia y de peregrinos hacia Santiago, enlazando con el Camino Francés en Astorga. |
Su principal atractivo turístico es visitar los dos balnearios, el antiguo y el moderno.
A B R I L 1.996
![]() |
BALNEARIO ANTIGUO Se construyó para
aprovechar las aguas termales que brotan en el lugar, a
42 grados de temperatura, y son buenas para combatir los
problemas de reumatismo y respiratorios. Conserva el
diseño original de las termas romanas (S.II) de las que se
conservan numerosas piezas votivas. Ha sido remodelado en 1999. |
BALNEARIO MODERNO Construido en 1996 es uno de los balnearios más modernos de Europa, y sus aguas son sulfurosas. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 85
![]() ![]() ![]() ![]() Sevilla >> Santiponce >> Zafra >> MÉRIDA >> CÁCERES >> Plasencia >> Abadía >> Hervás >> Baños de Montemayor >> Béjar >> Candelario >> Guijuelo >> Salamanca >> Zamora >> Benavente >> Astorga >> Hospital de Órbigo >> LEÓN >> La Robla >> Pajares >> Pola de Lena >> Mieres >> OVIEDO >> Gijón |
Enlaces recomendados: